Cómo Crear la Mejor Arquitectura Web para tu Nicho Rank and Rent

Cómo Crear la Mejor Arquitectura Web para tu Nicho Rank and Rent

Índice
  1. ¿Qué es la Arquitectura Web y por qué es Importante?
  2. Paso 1: Preparación de la Arquitectura Web
    1. Organiza las Palabras Clave en una Hoja de Cálculo
    2. Agrupa las Palabras Clave por Intención de Búsqueda
  3. Paso 2: Definir la Home y las Categorías
    1. Crear Categorías y Subcategorías para Palabras Clave Específicas
  4. Paso 3: Manejar Artículos Informativos
    1. Organiza Artículos Informativos en tu Hoja de Cálculo
  5. Paso 4: Comprobar y Ajustar las Intenciones de Búsqueda
  6. Paso 5: Crear URLs Específicas por Ubicación
    1. Ejemplo de Subcategorías por Localidad
  7. Paso 6: Visualizar la Arquitectura Web

La arquitectura web para tu Nicho Rank and Rent es un aspecto crucial para el éxito de cualquier sitio bajo el modelo Rank and Rent. Una estructura adecuada organiza de manera eficiente las palabras clave, facilita la navegación y mejora la comprensión de Google sobre tu sitio, lo que resulta en un mejor posicionamiento. En este artículo, aprenderás cómo crear la mejor arquitectura web para tu nicho Rank and Rent, optimizando el diseño y organización de tu sitio para maximizar su rendimiento.

¿Qué es la Arquitectura Web y por qué es Importante?

La arquitectura web se refiere a cómo organizas y estructuras el contenido en tu sitio. En el modelo Rank and Rent, es esencial agrupar las palabras clave por intención de búsqueda y asignarlas a las páginas correctas. Esto evita problemas como la canibalización de palabras clave, donde varias páginas intentan posicionarse para el mismo término, perjudicando tu clasificación en Google.

Paso 1: Preparación de la Arquitectura Web

Antes de empezar a diseñar la estructura de tu sitio, es importante que ya hayas realizado una investigación exhaustiva de palabras clave. A continuación, debes organizar estas palabras clave de manera estratégica, agrupándolas por intención de búsqueda. Aquí tienes los pasos detallados:

Organiza las Palabras Clave en una Hoja de Cálculo

  • Crea una pestaña nueva llamada "Arquitectura" en tu hoja de cálculo de palabras clave.
  • Divide esta pestaña en columnas para la Home, las categorías y las subcategorías. Esto te dará una visión clara de la estructura de tu sitio web.

Agrupa las Palabras Clave por Intención de Búsqueda

Agrupa términos que tengan la misma intención de búsqueda, aunque se escriban de manera diferente. Por ejemplo, si tienes "mudanza en Guadalajara" y "mudanzas en Guadalajara", ambos términos deben estar en la misma URL, ya que Google los considera búsquedas similares. Este agrupamiento te permitirá evitar la canibalización de palabras clave.

Paso 2: Definir la Home y las Categorías

La Home de tu sitio debe incluir las palabras clave más generales que reflejen el servicio principal que ofreces. Por ejemplo, en un sitio de mudanzas, términos como "mudanza en Guadalajara" y "empresas de mudanzas en Guadalajara" deben apuntar a la página principal.

Crear Categorías y Subcategorías para Palabras Clave Específicas

Para las palabras clave más específicas, es recomendable crear categorías y subcategorías. Por ejemplo:

  • Portes Baratos: Si detectas que los usuarios buscan "portes baratos", crea una categoría separada para abordar esa intención de búsqueda diferente.
  • Mudanzas Urgentes: Este servicio específico requiere su propia página, separada de la página principal de mudanzas. Así, captas búsquedas con intención clara.

Paso 3: Manejar Artículos Informativos

Algunas palabras clave requieren contenido más informativo, como "precio mudanza en Guadalajara". Estas consultas suelen tener una intención de información, por lo que es recomendable que tu sitio cuente con una sección de blog o artículos.

Organiza Artículos Informativos en tu Hoja de Cálculo

  • Crea una pestaña nueva para artículos y clasifícalos según las etapas del ciclo de compra: Conciencia, Consideración y Compra. Esto te ayudará a priorizar qué artículos crear primero, enfocándote en las palabras clave más cercanas a la compra, como "precio mudanza".

Paso 4: Comprobar y Ajustar las Intenciones de Búsqueda

Es fundamental revisar las intenciones de búsqueda de cada palabra clave para asegurarte de que cada URL está bien definida. Por ejemplo, diferencia entre "mudanzas nacionales" y "mudanzas internacionales", ya que representan búsquedas completamente distintas. Cada una debe tener su propia página para evitar confusiones en el posicionamiento.

Paso 5: Crear URLs Específicas por Ubicación

Si tu sitio ofrece servicios en varias localidades, es esencial crear URLs separadas para cada ciudad o municipio. Por ejemplo, si ofreces mudanzas en Guadalajara, Tlaquepaque y Zapopan, cada localidad debe tener su propia página para mejorar la relevancia local y captar búsquedas específicas.

Ejemplo de Subcategorías por Localidad

Si los usuarios buscan "mudanzas urgentes en Tlaquepaque", deberás crear una subcategoría específica dentro de la página de "Mudanzas en Tlaquepaque" para cubrir las búsquedas locales más detalladas.

Paso 6: Visualizar la Arquitectura Web

Una vez que hayas terminado de organizar las palabras clave, utiliza tu hoja de cálculo para visualizar la arquitectura de tu sitio. Calcula el volumen de búsqueda total de cada categoría y subcategoría para priorizar las páginas que tengan más potencial de tráfico. Este análisis te permitirá asegurarte de que estás cubriendo los términos con mayor demanda y que tu sitio está bien estructurado para el SEO.

Subir